Si bien en Argentina no es legal el uso de marihuana, muchos países del mundo no solo permiten el consumo recreativo, también es utilizada para el uso medicinal. Las propiedades del cannabis son positivas para personas que sufren de ciertas enfermedades, dolores crónicos o incluso trastornos de stress. Te contamos algunos de los beneficios medicinales de la marihuana .
1. Esclerosis múltiple
Estudios universitarios prueban que los canabinoides son efectivos tratando los espasmos musculares relacionados a la Esclerosis Múltiple. De hecho, los espasmos de diafragma no pueden ser tratados con ninguna medicina recetado.
2. Glaucoma
Estudios hechos en la década de los ’70 demostraron que la presión ocular puede ser regulada con el consumo de marihuana. Es por eso que se le es recetada a personas con glaucoma.
3. Convulsiones
Otro de los beneficios del cannabidiol es que se lo encontró más beneficioso para tratar a personas con epilepsia resistente a los tratamientos convencionales.
4. Reducción de las molestias de la quimioterapia
Si bien es unos de los tratamientos más efectivos para el cancer, la quimioterapia tiene efectos secundarios que incluyen náuseas dolorosas, vómitos y pérdida del apetito. La marihuana ayuda a palearlos aliviando el dolor, disminuyendo las náuseas y estimulando el apetito.
5. Ansiedad
Quienes consumen esta droga saben que en dosis pequeñas genera relajación pero cuando uno consume más puede causar ansiedad. Según un estudio de la Universidad de Chicago, se recomienda utilizar dosis bajas de THC para calmar el estado de ansiedad de una persona.
6. Alzheimer
En 2006, un estudio publicado en la revista Molecular Pharmaceutics reveló que el THC ralentiza la formación de placas de amiloide al bloquear la enzima en el cerebro que las produce. Estas placas matan células cerebrales y están ligadas a la Enfermedad de Alzheimer.
¿Qué te parece el uso de la marihuana en medicina?
Fuente: Genial
¿Qué te parece?