Casita de muñecas
Los juguetes son una parte fundamental de la infancia: más allá de la diversión, muchos son educativos, interactivos y ayudan con la identificación de los más chicos. Federico Galanterni, dueño de Casita de muñecas, le contó a Clarin cómo fue que se dieron cuenta que el mercado necesitaba también un muñeco que identificara a los nenes con síndrome de Down.

«Una persona nos contó que le preguntó a una nena con síndrome de Down si le gustaban las muñecas, pero la nena le respondió que no, porque no había ninguna que se pareciera a ella. Cuando escuchamos eso se nos puso la piel de gallina, y sentimos que teníamos que hacer algo para ayudar a esta nena y otros nenes más que seguramente estén pasando por lo mismo», explicó.

Así fue que nació Oli, la muñeca con características físicas de personas con síndrome de Down que ayuda a que los más chicos vean diversidad en las representaciones y puedan sentirse más identificados. Como señala la página de la marca “Es más fácil crear niños fuertes que arreglar adultos rotos.”
¿Qué te parece?
Fuentes: Facebook, clarín, Vix.
¿Qué te parece?