in

¿Por qué nos importa tanto lo que opinan los demás?

Quién hubiera dicho que habría una base científica para tantas películas de adolescentes.

Giphy

Qué dice la ciencia

Estudios de dinámica de grupos y de neurobiología del University College London y la Aarhus University explican que esto tiene que ver con el mecanismo de recompensa de nuestro cerebro. Frente a una situación placentera, el cerebro libera una sustancia (monoaminas) que generan bienestar. Cuando sentimos aprobación social sucede esto mismo.

//336x280 --> Desktop and Mobile

Giphy

Llevado al extremo es lo que explica -en parte- cómo respondemos a las adicciones. Al igual que con ellas, el problema es cuando no podemos dejar de querer este visto bueno de los demás y estamos dispuestos a hacer lo que sea para conseguirlo.

Giphy

Esta conexión -que se refuerza con la repetición de esa conducta en la búsqueda de placer- puede ser más o menos fuerte de acuerdo a la persona y al entorno en que fue criado y cómo valora esta aceptación.

Giphy

Para qué sirve

Estos mecanismos vienen de una de las partes más primitivas de nuestro cerebro: la que tiene que ver con la supervivencia. Seguíamos a los demás porque éramos menos vulnerables a las amenazas, gastábamos menos energía, nos sentíamos protegidos: el cuerpo evaluaba positivamente esto y pedía que lo hiciéramos de nuevo.

Algunas de nuestras partes continúan funcionando igual tras siglos de evolución y esta es una de ellas.

Giphy

Cómo funciona hoy

Y, ahora, lo trasladamos a todos los demás ámbitos. Un neurólogo especializado en economía, Pedro Bermejo, opina que las decisiones económicas basadas en lo que dicen los demás son las peores.

“el mayor error de nuestro cerebro, también por motivos evolutivos, es la tendencia a seguir a los demás. Tendemos a hacer algo simplemente porque lo hace otra persona y si encima la conocemos, mucho más”.Giphy

Pero concuerda con esta teoría de la recompensa, sumando que cuanto más cercana es la persona que nos elogia, más fuerte parece ser ese estímulo.

Así que, ahora que sabemos de dónde viene…

Giphy

Fuentes: Rincón PsicologíaLa Vanguardia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

A volar con Uber: prometen servicio aéreo para el 2020

Las 11 peores cárceles del mundo van a hacer que no quieras cruzar el límite de la ley nunca jamás