1.- Albamonte (Chacarita – Palermo Death)
Bodegón típico de la ciudad, ambiente cálido, ruidoso, mozos eficientes, comida abundante, precio moderado (no es un lugar realmente barato), mucha pasta casera, y una de las mejores pizzas de Capital. Más info de Albamonte
2.- Almacén Suipacha (Microcentro)
Boliche de gastronomía típica porteña donde la milanesa es un digno plato para el mediodía, las pastas muy buenas y la atención bien lograda. Sorprende que no sea tan ruidoso como la mayoría. Más info sobre Almacén Suipacha…
3.- Bar El Federal (San Telmo)
Hay una serie de Bares Notables que siguen una misma idea: mantienen las mismas cartas y ofrecen un producto similar entre cada lugar. Básico, hamburguesas, milanesas, pollo, lomito, todo en diferentes panes y agregados. Fritas, picadas, cervezas y mucho maní. Sea éste o los demás (me gusta mucho también Café Margot en Boedo) la elección va a ser siempre acertada. Ojo, una hamburguesa completa en pan casero puede que te tome 4 horas de digestión… te lo anticipo desde ahora. Más info sobre Bar El Federal…
4.- El Bodegón de Villa Luro (¿hace falta aclarar el barrio?)
Se llama así. Nada de ponerle un nombre especial o una gigantografía que diga “VENGA A COMER BARATO”. No. Ni nombre tiene en el frente del negocio. Es más, si pueden te echan porque va demasiada gente y hay cola inclusive a las 3 de la tarde de un sábado. Pero se come muy bien, a buen precio, y sustancioso como nos gusta comer a los gordos de alma. Más info sobre El Bodegón de Villa Luro…
5.- El Cedrón (Mataderos)
Soy de los que dicen que El Cedrón es más un bodegón que una pizzería. Es cierto que hacen una pizza de verdura con salsa blanca que es un orgasmo. Es cierto que la tienen clarísima. Pero también es cierto que te sentás a comer lo que quieras y viene todo con amor y pasión. No apto para Riquelmistas. Acá cocinan con GARRA. Más info sobre El Cedrón…
6.- La Mamma Rosa (Villa Crespo)
¡Qué bien que se come acá que lo parió! Es uno de mis preferidos para ir a comer mondongo, guiso, fuciles con brócoli y ajo, rabas, lengua a la vinagreta, todo lo que amo comer lo hacen ahí. Es uno de mis preferidos entre todos los restaurantes del país. Imaginate que en la panera te traen mortadella para arrancar picando…Más info sobre La Mamma Rosa…
7.- La Reforma (Lomas del Mirador)
El Oeste también existe, y a 15 cuadras de la General Paz podés comer excelente en un bodegón prolijo a precios módicos. Ideal compartir 2 platos cada 3 personas así podés comer postre. Más info sobre La Reforma…
8.- La Pulpería del Cotorro (Parque Patricios)
El pelado canchero con mucha onda y Anti-K dueño del boliche se encarga de poner carteles con frases elocuentes todos los días en el bolichito que, si no llamaste para reservar, es probable que te tengas que ir a tu casa a llorar por el olvido. Se come excelente, todo es grande y rico. También hay show por la noche el fin de semana. Muy recomendable.
Más info sobre La Pulpería del Cotorro…
9.- Almacén CT&Cía (Azcuenaga, Provincia de Buenos Aires)
El Almacén Azcuenaga CT&Cia fue mi descubrimiento en el 2015. Si bien está a 100km de Capital sigue siendo una zona de Buenos Aires a la que vale la pena ir a comer. Más si tomás en cuenta que se come por la mitad de lo que se come en un buen bodegón de Capital. Cambiá la nafta por la cuenta y date una vuelta. Todo lo que hacen corresponde a la carta de platos que la madre de los hermanos que hoy llevan este boliche les cocinaba en la casa. Rico, sano, abundante, y tenés la posibilidad de tirarte a dormir la siesta en el auto, total es un pueblito de 310 habitantes. Vale la pena irse hasta ahí. Haceme caso. Me lo vas a agradecer. Más info del Almacén CT&Cía
10.- Pontevedra (Mar del Plata)
Si bien se sobre-entendía que Buenos Aires era Capital y alrededores no quería dejar de lado el bodegón que más me gustó de la costa. No es un lugar barato para comer pero la relación precio/calidad, a mi entender, es excelente. Hay que ir a pedir pescados, mariscos, platos de pasta con centolla o, los sábados y bajo reserva, Cochinillo. La tortilla de papas es la mejor que probé (junto con la vasca de Laurak Bat). Todo abundante. Atención magnífica de mozos que eran mozos antes de tomar la teta de la madre. Ya sabés, mi yapa para la costa, comer acá. Más info sobre Pontevedra…
¿Qué te parece?