Antes que nada, te aconsejamos darle play a “Kokomo”, para ponerte en clima
Aruba, Jamaica, Bermuda, Bahamas… en cada playa hay un bar. Nosotros seguimos el recorrido de los Beach Boys para poder encontrar los mejores.
1 Aruba
En Aruba el día empieza cuando sale el sol y termina cuando uno se despierta en la playa… a la mañana siguiente.
El Bugaloe Beach Bar & Grill, donde los bartenders son estrellas
Desde que abrió, hace diez años, el Bugaloe Beach Bar & Grill es uno de los favoritos de Aruba. Es cierto que el secreto de su popularidad perenne podría ser el doble Happy Hour (de tarde y de noche); pero nosotros creemos que se debe al carisma de los bartenders, el verdadero alma de toda barra. Piruetas con botellas al mejor estilo Flanagan y shots de tequila, que también dejan lugar a la buena coctelería. Lo que se dice, un lugar con estilo.
El Moomba Beach Bar, para beber desde muy temprano
Hay quienes sostienen que el mejor desayuno luego de una noche de alcohol es más alcohol. Los responsables de la barra del Moomba lo saben, y por eso abren a las 10 de la mañana, el horario perfecto para los que arrancan temprano y para los que siguieron de largo desde la noche anterior.
Así, tanto búhos como jilgueros pueden sentarse a la sombra del gazebo gigante que descansa en la playa y disfrutar de un cocktail tropical, mientras piensan, satisfechos, que la vida es buena.
2 Jamaica
Tomarse un cocktail en la tierra del reggae mientras cae el sol encabeza cualquier lista de deseos.
El Rick’s Café, construido en un acantilado en Negril
Negril era un pueblo tranquilo de pescadores en Jamaica, pero el espíritu cambió para siempre cuando Richard Hershman inauguró este bar, Rick´s Bar, en 1974. Este maravilloso acantilado era de un médico de la zona, hijo del primer gobernador de la independiente Jamaica, y hoy es el lugar elegido por turistas y lugareños para ver el atardecer con un cocktail en la mano.
El Floyd’s Pelican Bar, también en Negril, rústico, relajado y directamente EN el mar
Floyd Forbes, un pescador de Negril, soñaba con construir un bar que estuviera literalmente en el mar, y no en la orilla. En 2001 ese sueño se hizo realidad, y el Pelican Bar cobró forma. Hecho con troncos y maderas pero sin estructura sólida, fue destruido por el Huracán Ivan en 2004.
Pero el bar ya era tan querido por los lugareños, que el dueño de un hotel de la zona donó nuevas maderas y el resto de los comerciantes locales ayudaron a reconstruirlo, esta vez asegurándose de que quedase sólido. Solo se puede llegar en bote, pero vale la pena el viaje para tomarse un cocktail en el medio del mar. ¿no?
El Cruise Bar, sí, donde filmaron Cocktail
Quizás lo tengas de vista porque es el bar en el que el personaje de Tom Cruise, Brian Flanagan, preparaba tragos en Cocktail. En ese entonces, este bar de Port Antonio se llamaba Dragon Bay, pero a partir del film cambió su nombre por Cruise Bar, para homenajear a la estrella.
3 Las Islas Bermudas (Bermuda, en inglés)
En este famoso “triángulo” lo único que naufraga son las ganas de volver a la ciudad.
El Achilles Bay Beach Bar , el bar más escondido en una de las playas más pequeñas
El bartender de este bar se tomó muy en serio eso de “alejarse de todo y trabajar en un bar en la playa”, y eligió Achilles Bay, una playa tan pequeña como silenciosa, en St George’s Parish.
Sus visitantes, pocos, conocedores, aprovechan la tranquilidad del agua para practicar snorkel y, cuando ya están exhaustos, se refrescan con un cocktail mientras pasa la tarde.
4 Bahamas
El paraíso en la tierra para los amantes del marl, los cocktails dulces y las arenas blancas.
El Tony Macaroni’s Conch Experience, atendido por su propio dueño
Anthony “Macaroni” Hanna es el dueño de uno de los bares más populares de la isla. A pesar de su éxito, nunca deja de atender a cada cliente con una sonrisa franca, de esas que solo saben exhibir los hombres felices.
Su especialidad es el Gully Wash, el trago típico de las Bahamas, con gin, agua de coco y leche condensada.
El Nippers Bar, famoso por sus tragos tiki
Los dueños del Nipper’s Beach Bar & Grill, Johnny y Jeunesse, sostienen que su reputación se basa en “buena comida, tragos fuertes, vistas espectaculares y gente increíble”. Lo dicen en su web, donde aparecen ambos sonrientes, disfrazados de piratas. Difícil no creerles.
5 Key Largo
Si hay playa, debe haber un bar. Esa es la ley de los Cayos de la Florida, y Key Largo la cumple.
El Tiki Bar del Gilbert’s Resort, para beber con los pies en el agua
Música en vivo, daikiris bien frozen y bartenders que contagian su alegría; como Philip, que sabe que tiene le mejor trabajo del mundo. Así son los días y las noches en Key Largo, y eso no está nada mal.
6 Montego Bay
Se ve que a los Beach Boys no les alcanzó con lo que vieron de Jamaica cuando empezaron la canción y decidieron volver, esta vez a Montego Bay, una zona balnearia donde siempre hay una fiesta.
El Pier 1, el mejor viernes a la noche de tu vida
Dicen que en Montego Bay la fiesta nunca termina, y el Pier 1 no parece ser la excepción a la regla. Este muelle, que visto desde lejos y durante el día parece apacible y tranquilo, de noche se convierte en el centro de la escena nocturna de Montego Bay. Acá los tragos salen rápido y la música suena fuerte.
7 ¿Y el famoso Kokomo? ¿Dónde queda?
El lugar al que los Beach Boys le dedican toda esta canción se llama Kokomo y, según la letra, es un rincón paradisíaco en los Cayos de La Florida.
La canción, en efecto, fue escrita en esa zona, más precisamente en Islamorada, en el bar junto de la piscina en algún resort cuyo nombre no se conoce, pero que, bautizado “Kokomo” se convirtió en un emblema de la vida en la playa, los cocktails y los bares donde siempre hay razones para brindar, y alguien con quien hacerlo.
Lo que sí sabemos es que el video del tema lo filmaron en el El Grand Floridian Resort at Walt Disney World en La Florida.
A que ya estás pensando en tomarte unos días lejos de todo y con un cocktail en la mano.
Nosotros también 🙂 Y también le dimos play de nuevo al video del principio.
¿Qué te parece?