Además de su marca como compositor y artista, el legado de David Bowie también tiene que ver con su búsqueda estética. Célebre por haberse reconstruido decenas de veces durante su extensa carrera, estos son sólo algunos de los estilos con los que sorprendió en el escenario.
Flama
Este look asimétrico de 1973 pertenece fines del período de Ziggy Stardust,estética y espíritu del glam rock.
Suit up
Desde 1971 David incorporó trajes de diferentes tipos a su estilo: desde esos sacos anchos, polémicos y coloridos de los 80 hasta esta versión sofisticada.
Cuenta la leyenda que David era tan delgado que, cuando en 2003 la modelo Kate Moss usó uno de sus trajes, tuvo que mandar a ajustarlo porque le quedaba grande.
Ponele la firma
Los diseñadores más innovadores, como el caso de Alexander McQueen en el saco desgastado con la bandera inglesa, compartían algo de su punto de vista al vestirse, más cerca de la innovación que de la pura vanidad.
Aladdin Sane Tour
Este traje increíble fue obra del diseñador japonés Kansai Yamamoto, el primero en tener un show de moda en Londres, al que Bowie acudió en 1970. Si bien al principio, como no podía comprarlos, pedía a sus colaboradores que crearan versiones “económicas” de los diseños, luego conoció a este diseñador y trabajaron juntos un buen tiempo.
Icónico
Una de sus imágenes más recordadas, que pertenece a Aladdin Sane, representaba con el rayo la dualidad de la mente y estaba inspirada en Terry, hermano de David, que sufría de esquizofrenia.
Tejido
Ni cómodo ni sencillo, pero claramente único: este traje de principios de los años 70 era un tejido irregular y tuvo diferentes variantes (con shorts y medias, diferentes colores de pelo, etc).
De punta en blanco
En 1973, David convocó este evento en el que muchos pensaron que se estaba retirando de los escenarios. Pero no: fue la despedida de su personaje escénico, Ziggy Stardust. Entre los invitados se encontraban Mick Jagger, Lou Reed y Paul McCartney. Tranqui.
Un tipo normal
En un punto en su carrera, según explicaba el mismo artista, el cambio de los trajes extravagantes a la ropa “de vestir” más tradicional como la de la foto de arriba parecía el paso lógico, pero aún en ellos era un personaje diferente el que se paraba frente al público.
Mirando a Oriente
En cuanto a la moda, David fue — como mínimo- audaz. Aquí, con una colaboradora, en un look kimono mini de inspiración tradicional japonesa, que lo acompañó durante otro período de su carrera.
Los 2000
El comienzo del siglo lo recibió con este estilo: pelo largo, camisa larga y saco bordado de flores para un escenario en Glastonbury.
¿Cuál es tu preferido?
Fuente: BBC, Billboard, Vogue.
¿Qué te parece?