A pesar de los grandes avances en el terreno de la electrónica, las baterías de nuestros celulares a duras penas consiguen durar un día entero. No solo es culpa de las empresas, que no se han ocupado lo suficiente para darnos la solución final a uno de los grandes problemas del siglo XXI (Si, uno de tantísimos problemas). Según la Universidad de la Batería, una parte de la responsabilidad nos concierne a nosotros, los usuarios. Esto se debe a que tenemos algunas malas costumbres muy arraigadas a la hora de cargar nuestros smartphones. Estas costumbres a la larga, afectan la capacidad de la batería y reducen su vida útil.
Si querés mejorar el desempeño energético de tu celular, conviene que sigas estos consejos.
1 No mantener el celular enchufado cuando este ya cargó al 100%
Una simple acción como dejar el celular cargando toda la noche, a la larga resulta ser muy malo para la batería. Lo que ocurre es que después de que ya cargó al 100%, el celular se sigue cargando “por goteo” mientras permanece enchufado. Esto somete a la batería a un estrés constante e innecesario, y que termina desgastando su química interna.
Según la universidad de la Batería, desconectar el celular hace que el voltaje de la batería vuelva a niveles normales. “Esto es como la relajación de los músculos después de un ejercicio extenuante”, explican los expertos.
2 Es más, ni siquiera hay que cargarla hasta el 100%
De acuerdo a la Universidad de la Batería: “Las baterías de ion-litio no tienen que estar completamente cargadas, ni es algo deseable. De hecho, es mejor no cargarlas al 100%, ya que el alto voltaje estresa la batería”.
Esto puede parecer molesto si tu idea es lograr que la batería de tu teléfono alcance para todo el día. Para lograrlo, se puede ir haciendo pequeñas cargas a lo largo de la jornada.
3 Conectá tu smartphone siempre que puedas
Las baterías de los celulares funcionan mejor si hacemos varias cargas cortas a lo largo del día, en lugar de esperar a que se vacíen por completo y hacer una sesión de carga larga. En ese sentido, no hay que esperar a que el teléfono se apague, sino que lo más recomendable es conectarlo cuando le quede 10% de batería. Esto puede que no sea práctico para muchas personas, así que está bien conectarlo múltiples veces al día (sin esperar que llegue a niveles tan bajos).
4 Mantené baja la temperatura de la batería
Las baterías de los celulares son muy sensibles a las subidas de temperatura. Hay que evitar dejar el celular en lugares calurosos, o exponerlo directamente al sol. El calor extremo reduce el rendimiento de las baterías, e incluso puede provocar que se dañen.
Algunas carcasas o protectores para el celular puede provocar que la temperatura del dispositivo aumente durante la carga, así que conviene retirarlos en ese momento.Vía: batteryuniversity.
¿Qué te parece?