" data-bimber-post-url="http://blog.elmeme.me/estas-ocho-marcas-hicieron-publicidad-enganosa-lo-pagaron-caro-%f0%9f%92%b8/">
in ,

Estas ocho marcas hicieron publicidad engañosa y lo pagaron MUY caro 💸

Falsas promesas.

Resultado de imagen para publicidad engañosa

YouTube

//336x280 --> Desktop and Mobile

Las empresas hacen de todo para vender un poco más, y por eso terminan exagerando las bondades de sus productos. De ser descubiertos, pueden recibir multas multimillonarias y afectar como sus clientes los perciben. Vamos a mostrarte algunos casos de publicidad engañosa que les costó muy caro a las marcas involucradas.

1. Volkswagen

Resultado de imagen para fake clean diesel

Wikipedia

La empresa alemana fue multada en 2015 por publicitar una tecnología de “diesel limpio” que en realidad no existía. La empresa falseó reportes y posteriormente se descubrió que había entregado reportes de emisiones de carbón durante los siete años anteriores a ese hecho. La multa que tuvieron que pagar por este hecho fueron unos módicos 18 mil 200 millones de dólares.

2. Danone

Resultado de imagen para activia special bacteria

DietSpotlight

La gigante de los lácteos vende su yogur Activia para solucionar los problemas globales de tránsito lento. Pero en Estados Unidos se pasaron de la raya publicitando que su línea contenía “bacterias especiales que aumentan el sistema inmunológico” para venderlo más caro que un yogur ordinario. Una demanda en 2008 hizo que la empresa tenga que sacarlo de sus etiquetas, además de tener que pagar una multa de 45 millones de dólares.

3. Red Bull

Resultado de imagen para red bull it gives you wings

Red Dimension

Es un poco obvio, Red Bull no te da alas literalmente. Sin embargo, alguien aprovechó el eslogan que utilizan hace más de 20 años para plantear una demanda. Benjamin Caraethers argumentó que después de tomar la bebida por 10 años nunca le habían crecido las supuestas alas. La empresa austríaca debió pagar una suma de 13 millones de dólares, entre los que se incluía un reembolso de 10 dólares por cada lata comprada desde 2002.

4. Clairol

Resultado de imagen para nice and easy christina hendricks

ken arthur hair

Procter & Gamble fue multada en 2015 debido a una publicidad de su línea de tinturas Clairol Nice n Easy. En ella, Christina Hendricks daba como testimonio que con la tintura podía cambiar el característico rojo de su pelo por un rubio natural. Sin embargo, las escenas de antes y después fueron filmadas fuera de orden y el tono que prometía como resultado era el color natural del pelo de la actriz.

5. Kellogg’s

Resultado de imagen para rice krispies immunity

Lost New York City

La empresa líder en cereales y alimentación tuvo dos casos recientes. El primero fue en 2011, cuando tuvo que pagar 2.5 millones de dólares. Esto se debió a que sus populares cereales Rice Crispies contenían en la caja un cartel prometiendo aumentar el sistema inmunológico de quien lo consuma. Además de la multa económica, debieron donar el equivalente a 2.5 millones de dólares en mercadería para organizaciones de caridad.

Resultado de imagen para mini-wheats focus

VosIzNeias

En 2013 tuvieron otra multa. En este caso, por publicitar que su producto Mini-Wheats podía mejorar hasta un 20% el enfoque de los niños, además de aumentar la memoria y otras funciones cognitivas. En este caso, el pago que tuvieron que hacer fue de 5 USD por caja (hasta un máximo de 15 USD por persona) si el consumidor podía demostrar haber comprado entre Enero y Octubre de 2009, tiempo en que esa publicidad estuvo al aire.

6. New Balance

Resultado de imagen para new balance calorie burn

The New York Times

Más promesas exageradas. En este caso, New Balance publicitó en 2011 que usar uno de calzados podía ayudar a quemar calorías. Sin embargo, un estudio demostró que las mejoras en este no hacían quemar más calorías que con otro tipo de calzado. Es por eso que al año siguiente debieron pagar una multa de 2.3 millones de dólares.

7. Wal-Mart

Resultado de imagen para walmart coca cola

The Krazy Coupon Lady

El gigante norteamericano de los supermercados debió pagar multas de 66.000 USD por publicitar una oferta inexistente. En 2014, la cadena publicitó una oferta en la cual un pack de doce latas de Coca Cola costaba 3 dólares. Sin embargo, cuando los compradores del Estado de Nueva York iban al local se encontraban que el valor real era de 3,50.

8. ExtenZe

Resultado de imagen para extenze

Walgreens

Publicitando en espacios de medianoche en canales de Estados Unidos, ExtenZe es un suplemento de hierbas que es vendido para mejorar el rendimiento sexual y, en una serie de infomerciales, prometía aumentar el tamaño del pene. Sin embargo, la empresa fue multada en 2010 por 6 millones de dólares ya que ningún estudio científico se pudo comprobar esto.

¿Qué te parecieron?

Fuentes: Business Insider, The Guardian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

Los actores de Verano del 98 volvieron a Costa Esperanza y te contamos todo 🚲⛴

Conocé cuatro becas que te permiten estudiar en el exterior GRATIS ✈