in

El mejor street art de la Argentina (visto desde Google Street View)

Estos artistas ven en las paredes blancas o descascaradas de las ciudades de nuestro país un lienzo perfecto para llenar de colores y significado ¡Pasen y vean!

Martin Ron (Buenos Aires)

Martin Ron es un pintor y muralista argentino. Desde pequeño se sumergió en las artes visuales a través de talleres de pintura, dibujo, historieta y modelado. Hasta descubrir su pasión: la pintura mural.
“Utilizar una tortuga marina era ideal porque cumplía con las características que necesitaba para lograr el efecto 3D,” dijo él sobre esta obra. “La tortuga es un animal muy lindo, tiene mucho color, y texturas. Es muy interesante para llevarlo a una pintura. No es un animal que está muy visto y me pareció ideal para descontextualizarlo y plasmarlo en las paredes de Barracas”

Gaia & Nanook (Buenos Aires)

Buenos Aires es una ciudad que no sólo da libertad al artista callejero sino que lo valora y lo celebra. Es por eso que varios artistas de otros lugares del mundo se instalan acá con la esperanza de dejar su marca de colores en alguna pared.
En este caso fueron Gaia y Nanook, que llegaron desde Estados Unidos y terminaron plasmando su arte en GHELCO, una fábrica de helado – pero no cualquier fábrica de helado: ésta fue una fábrica recuperada por los trabajadores luego de la crisis de 2001 y transformada en una cooperativa. Ahora las manos entrelazadas cobran otro sentido ¿No?

//336x280 --> Desktop and Mobile

Mab, Piki y Ninya (Buenos Aires)

Mab, Piki y Ninya se juntaron para pintar este colorido mural con personajes animados en la pared gris de una casa de Colegiales.

Aryz (Buenos Aires)

Muchos de los murales más geniales que vas a ver en Buenos Aires se pintaron durante el “Meeting of Styles” un encuentro internacional que se festejó en la ciudad en el 2012 y que nos dejó como legado docenas de rincones aburridos transformados en algo increíble.
El autor de este mural es Aryz, un joven español que muchos nombran entre los mejores artistas callejeros del mundo. Podés comprobarlo visitando su sitio

Gualicho (Buenos Aires)

Hay un aura de rebeldía y clandestinidad en el graffiti, pero ahora ya no siempre los artistas tienen que andar a las escondidas corriendo con el aerosol en la mano.
Existen algunas historias muy distintas, como la de este artista: un día, el dueño de esta casa lo vio pintando en otro lado y le dijo que, si pintaba su hogar, le pagaba los materiales.
¿No te dan ganas de hacer lo mismo? Inspirate

Fintan Magee (Buenos Aires)

Magee es uno de los tantos artistas extranjeros que pasan por la ciudad dejando genialidades como estas que se transforman parte de nuestro día a día. Fintan es un artista australiano reconocido (y alabado) en todo el mundo y podés encontrar otras obras suyas acá

Lacast (Rosario)

Lacast es un referente del arte callejero que trasciende los límites de su Rosario natal. En aquella ciudad ha dejado desparramados varios de sus “monos”, hechos en stencil (su marca distintiva).

Lacast (Rosario)

Creo que ahora quiero tener un ¿policía? cadavérico con tutú y piernas de cohete pintado con stencil en mi cuarto.

Lacast (Rosario)

Panamá Club (Mendoza)

La simpática banda Panamá Club se define de la siguiente manera:
“Somos un club con intenciones de grupo que se propone poner en práctica distintas disciplinas artísticas a través de la experimentación (pintamo paredes)”
Podés encontrar más de ellos con un clic

Panamá Club (Mendoza)

Luxor (La Plata)

Luxor es uno de los muralistas más reconocidos de la ciudad de las diagonales, y podés encontrar más de sus creaciones acá

Lumpen Bola (La Plata)

Lumpen es otro prolífico artista de la capital de la Provincia de Buenos Aires y si te quedaste con ganas de más, acá hay

Lumpen Bola (La Plata)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

9 consejos para organizar tu primera mudanza sin perder tu salud mental

23 tragos con mucha personalidad que podés preparar sólo con Cynar