Con las toallas femeninas a principios de siglo, los tampones desde los años 30 y la reciente popularidad de la copa menstrual, pareciera que ya no había campo para mejorar la manera en que las mujeres lidiamos con nuestra menstruación. Sin embargo, hay gente a quien no le parecieron suficientes y está pensando otras alternativas.
Te presentamos algunos inventos que esperan mejorar la experiencia de las mujeres con nuestros períodos teniendo en cuenta comodidad, costo, duración e higiene.
Ropa interior absorbente
La marca de ropa interior Thinx fue creada por una neoyorkina que se preguntó: “¿y si hubiera una prenda que no se manchara y que absorbiera la menstruación?” También pensó – de viaje por África, donde conoció chicas que no iban a la escuela en esos días porque no tenían para comprar toallitas o tampones- que su capacidad de reutilizarse le daría a su producto un beneficio para aquellas a quienes se les hace casi un lujo lidiar con su período.
Además, Thinx tiene una línea trans friendly con forma de boxers, para un mercado como mínimo ignorado por las demás empresas.
En un espíritu similar, la marca de bombachas Wuka (a la venta en Europa) prometen absorber el equivalente a cuatro tampones. Al mismo tiempo, admiten que la principal barrera para su uso es salir a la calle “sólo” con ropa interior, cuando de por vida nos acostumbramos a llevar toallas femeninas o tampones.
El “disco” menstrual
La empresa de tecnología Flex creó un producto que se desenrolla como un preservativo, se coloca como una copa menstrual y que, por su diseño, se adapta a la forma de cada mujer. Promete una duración de hasta doce horas y, por el lugar en que está colocado en la vagina, permite tener relaciones sexuales mientras lo tenés puesto.
Su deventaja, al momento, tiene que ver con el precio (que en Europa y Estados Unidos casi triplica al de una caja de tampones).
Electrodos para los dolores
Livia es un aparatito que genera pequeñas descargas eléctricas con la presión necesaria para calmar los calambres que genera sobre el síndrome pre menstrual en algunos cuerpos, sin necesidad de tomar analgésicos.
El tampón con Bluetooth
El “tampón inteligente” my.Flow promete ayudar a manejar y controlar las necesidades del período: a través de una conexión Bluetooth, indica cuando es necesario cambiarlo, registra las fechas y la cantidad de flujo. Entre sus desventajas, quienes la probaron mencionaron la incomodidad de su forma y que, además, la conexión requiere que se lleve el sensor todo el tiempo en la cintura.
¿Cual te animarías a probar?
Fuentes: BBC, NY Mag, Technology Review, Mashable.
¿Qué te parece?