in

¿Conocías estos plagios de Disney?

¿Disney poco creativo? ¿Sus ideas quedaron congeladas junto con Walt? Mirá estos plagios o al menos “curiosos casos” en donde el parecido es indiscutible.

Nadia vs Atlantis

Nadia, The Secret of Blue Water: Fue una serie de 39 episodios estrenada en 1990 y producida por Gainax. El protagonista era Jean, un estudiante y precoz inventor que se ve obsesionado por la búsqueda de la Atlántida. En la misma se enamora de una chica a quien nunca antes había visto.Atlantis: The Lost Empire (Atlantis, El Imperio Perdido): es la película de Disney que ha sido estrenada el 15 de junio de 2001 en los Estados Unidos. El protagonista es Milo, un joven y precoz inventor que se ve obsesionado por la búsqueda de la Atlántida. En la misma se enamora de una chica a quien nunca antes había visto.

El personaje principal.

El personaje principal.La historia es la misma, igual. Lo más sorprenderte no es el plagio a esta, sino que los personajes tienen los mismos rasgos. Muy poca imaginación por parte de Disney.

//336x280 --> Desktop and Mobile

Nadia y Kida

Nadia y Kida

La primera oficial.

La primera oficial.

El doctor.

El doctor.

El sargento.

El sargento.

El pendiente.

El pendiente.

El Rey León vs Kimba

Este es uno de los plagios más dolorosos, ya nos lo habían insinuado Los Simpsons con aquel capítulo donde entre las nubes Mufasa dice “Debes vengar mi muerte Kimba… eh digo, Simba”
Si bien ambas historias se diferencian un poco, debido a que la madre de Kimba está viva, y su padre fallece antes de conocer al pequeño.
Los personajes, y escenas contienen un gran parecido.

Paperman vs Signs

Paperman fue un cortometraje de Disney muy premiado del año 2012Signs un cortometraje viral del año 2009 que al igual que Paperman, nos contaba la historia de un hombre aburrido de su monótona vida que se enamora de una chica que trabaja en el edificio de oficinas opuesto al suyo. Desde ese momento, se pondrá en contacto con la mujer a través de mensajes escritos en hojas de papel.No obstante, las similitudes van más allá del argumento. Ambas son películas mudas que prefieren acudir a los gestos antes que a la voz humana para expresar sentimientos.

¿Vos qué opinas? ¿Plagios o simples coincidencias?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

7 tipos de degenerados que tienen que soportar las mujeres todos los días

Un artista prueba distintas drogas y hace autorretratos bajo sus efectos