Sabemos que las empresas venden sus productos para sacar ganancia, pero ¿Cuánto puede costarles hacerlos? Te vamos a contar cual es el costo real de algunos productos para que conozcas cuanto es la diferencia entre la fábrica y lo que comprás:
1. iPhone X
El teléfono más reciente de la empresa de Cupertino sale alrededor de USD $1000. La página IHS Markit publicó una nota donde calculaban que el costo de producir el dispositivo es de USD $37o por unidad. E, haciendo que el margen de ganancia sea del 170%.
2. Diamantes
El diamante no es más que carbono con una diferencia en su estructura atómica. Sin embargo la empresa De Beers lo posicionó como el adorno perfecto de un costoso anillo de compromiso. Producir esta pieza de joyería puede costar USD $380, para luego ser vendida por USD $800, dando un 110% de margen.
3. Pochoclo
El producto con más margen de ganancia es el pochoclo. Las cadenas de cine aprovechan que no podés traerlo desde tu casa debido a la restricción de entrar comida de afuera del complejo. Un pochoclo grande puede costar alrededor de USD $0,35 en hacerse, para luego venderse a USD $5. Un margen de ganancia de 1328%.
4. Agua en botella
El agua mineral que compramos en el supermercado se vende alrededor del mundo a un promedio de USD $0,70, pero el precio de producción es de 0,002 por botella, lo que hace que el margen sea de casi 100%.
5. Cables HDMI
Los televisores y las consolas de videjuegos dependen de este cable para poder recibir o enviar las imágenes que vamos a ver. El costo de producción es de USD $1,65 y su valor de venta es de USD $16,50.
6. Colchones
Al ser un producto que no se cambia seguido, los colchones tienen un margen de ganancia de entre 100 y 900%. Es por eso que uno que costó USD $235 en producirse se venda a USD $470.
7. Cartucho de tinta
Otro producto que se compra solo cuando hay una necesidad urgente. Un cartucho que puede costar USD $26,50 cuesta $2,65 en producirse.
¿Lo conocías?
Fuente: Genial
¿Qué te parece?