Viajar es una de las cosas más gratificantes que uno puede hacer. Lamentablemente no es barato, ya que sólo el pasaje aéreo puede ser gran parte del presupuesto que necesitás. Sin embargo, quienes quieran viajar para continuar sus estudios universitarios tienen una alternativa: Becas internacionales. Algunas de ellas no solo cubren los gastos de viaje y de educación, también otorgan un dinero para que quien la reciba no tenga que preocuparse por gastos corrientes. Hay varias varias alternativas en Europa y te vamos a contar de algunas de ellas.
1. DAAD scholarships
Esta organización alemana ofrece ofertas de estudio dependiendo del país de residencia de quien la solicite. Entre las opciones de educación que ofrecen hay para carreras universitarias, maestrías, doctorados, post-doctorados e incluso para estudiar alemán. Las becas otorgadas incluyen dinero para cubrir gastos escolares y corrientes y, en algunos casos, los viáticos hacia el país. Si bien Argentina no está entre los países a los cuales le ofrecen esta beca, podés aplicar si tenés ciudadanía europea.
2. Swedish Institute Study Scholarships
Similar a la beca anterior, pero en Suecia. En este caso, estudiantes de alrededor de 140 países (Argentina incluida) pueden aplicar para este programa. Algunas de las condiciones para aplicar es que la persona sea estudiante de tiempo completo y poder comprobar un mínimo de 3 mil horas de trabajo, internado o voluntariado. Los ganadores de esta beca reciben dinero para cubrir gastos de vivienda, gastos académicos y el viaje hasta Suecia.
3. VLIR-UOS Training and Masters Scholarships
Situada en Bélgica, esta organización sólo ofrece becas a 31 países por maestrías anuales o cursos que duran entre 14 días y 3 meses. Esta beca cubre todos los gastos, incluida la vivienda y un seguro de vida. Lamentablemente, Argentina no se encuentra entre los países que pueden aplicar.
4. Erasmus Mundus Scholarships
Ofrecidas por la Uníón Europea, estas becas ofrecen la posibilidad que estudiantes universitarios, de maestrías y doctorados la posibilidad de ampliar su formación en Europa. Abierta para prácticamente todos los países del mundo, esta es la beca más completa ya que incluye costos administrativos, viáticos, dinero para instalarse en el país elegido, el pago de la cuota de la universidad y un incentivo económico.
¿Irías a estudiar a otro país?
Fuentes: DAAD, Swedish Institute, VRIL-UOS, EACEA
¿Qué te parece?