PARA CORTAR EL JEANS: Lo ponés igual que el de la foto, marcás una línea diagonal, cortás la primer pierna y la usás de medida para la pierna de abajo. Listo!
– Tratá de no poner la regla tan arriba en la entrepierna (dejá al menos 3cm. de cada lado), salvo que quieras hacerte uno al estilo Miley Cyrus.
1 Cortar la parte de adentro de un bolsillo, es medio arriesgado, pero no podemos negar que queda di-vi-no.
2 Hacer esta especie de bordado en el borde del bolsillo de adelante, aunque también lo podés aplicar a los de atrás.
En el tablero de pinterest está el tutorial. También podés usar algún hilo que venga de muchos colores para que quede mas llamativo, o vos ir cambiando de color cada, no sé, 2cm.
3 Estampados tipo stencil, siguiendo un orden como en la foto, o poniendo estampados donde mas te guste.
Puede ser pintura para telas, o acrílico. La podés aplicar con una esponja como en la foto, o con un pincel de punta chata… pero nunca diluyas la pintura en agua.
Si pensás que sos un desastre para manejar un cutter podés usar de estas perforadoras.
Las venden en muchas librerías, o en mercado libre.
También podés hacer stencil con Blondas de papel (lo que va abajo de las tortas, se compra en un cotillón).
Es difícil que alguien tenga tu mismo short… modelos de blondas hay miles y podés hacer el stencil donde vos quieras.
4 Te gustan los shorts desteñidos?
– Sin perder perder de vista el short esta es una buena técnica. Lavandina sin diluir, directo sobre el pantalón (previamente humedecido), apenas te gusta el tono que queda enjuagás.
– Si descuidás el short con la lavandina puede que vuelvas y no tengas mas short.
5 El gastado del short se puede hacer con un rallador, con una trincheta o con una piedra pomez.
La técnica es gastarlo haciendo movimientos horizontales (sobre el ancho del pantalón).
Listo, ahora tenés un short único.
¡Cuidado con lo que hacés con lo que sobra del pantalón!
Espero que no lo recicles así.
¿Qué te parece?