Lo básico: La familia.
Ante todo, lo básico. La familia Simpson.
Las primeras temporadas de la serie mostraron a una familia tal vez demasiado unida, con ciertos clichés y tal vez algo de lentitud o monotonía.
Con el tiempo la serie logro un equilibrio perfecto y pudo mostrar una imagen de familia dentro del absurdo. Con capítulos que mostraban roces o conflictos entre ellos, pero siempre manteniendo vivo el concepto de familia y hasta capítulos con alguna que otra moraleja que nos hacia reflexionar.
Como olvidar capitulos como los de Bart y Lisa de pequeños. Cuando a pesar de sus celos, Bart terminaba demostrando un amor inmenso por su hermana:Actualmente, las ultimas temporadas muestran una familia totalmente desabrida. Cinco personajes individuales que solo piensan en sí mismos, a veces muestran signos de violencia innecesarios, repetitivos y hasta carentes de humor.
La personalidad de Homero
En sus inicios, el personaje de Homero Simpson era un ser que a pesar de sus tonterías, actuaba en consecuencia de lo que consideraba mejor para con su familia.
En la primer temporada, por ejemplo, Homero es despedido de la planta nuclear por un accidente y esto lo lleva a una total depresión por no poder mantener a su familia y la imagen que le daba a su propio hijo Bart. Tanto es así que planea un suicidio fallido, que termina en una revelación interna del propio Homero.
En la temporada 15, Homero renuncia a la planta nuclear sólo para comprar un helado. Así. Simple y llano.
¿Qué pasó con Homero? ¿En qué momento dejó de importarle todo?
Homero dejó de ser un tonto querible, para ser un decidido retardado mental.
Y sí, a pesar de tener un crayón en su cerebro, él era un ser de buen corazón, torpe y bruto.
Homero hoy en día es un idiota sin el don de la bondad, perdiendo toda ingenuidad y buscando hacer explotar o romper cosas todo el tiempo para hacernos reír.
Dejó de ser un bruto querible para ser un personaje que parece rogar por nuestra atención haciendo lo que sea y como sea.
Tal vez el crayón se paso de la raya.
Alteraciones y agregados constantes en la historia
Los ejemplos son muchísimos. En las últimas temporadas se han agregado montones de historias en la juventud de los personajes, que chocan directamente con lo que se venía contando desde las primeras temporadas.
En la imagen vemos un claro ejemplo, el glorioso capitulo de “Los Borbotones”, la banda de un joven Homero que lo llevó desde ganar un Grammy hasta conocer al propio George Harrison.Hoy los escritores, ante su escasez de ideas, van reformulando el pasado de nuestros personajes.
Y faltándole el respeto a la historia de amor de Homero y Marge en épocas de pantalones acampanados y música disco, en la temporada 19 los situaron en los ’90: Homero con una banda estilo Nirvana llamada “Sadgasm” y Marge una universitaria en una época noventosa.
Todo muy raro.
Alteración de personalidades de los personajes
Porque este afán de arruinar la serie no está sólo apuntado a los personajes principales, claro.
Personajes como el del Sr. Burns, que en temporadas iniciales lo mostraban como un ser despreciable, de autoridad y con tintes malvados que lo definían como un ser temible y autoritario.
Un millonario que logró robarle el sol a Springfield o incluso canceló la navidad del ’80 al ’85.
Hoy en día es un ser patético, que está vivo de casualidad y que no inspira nada de respeto.
Y no sólo de personalidades se trata, sino que han directamente ultrajado los orígenes y la historia de personajes como el de Skinner:Como sabemos, en la temporada 9 se nos revela que el que conocemos como Seymour Skinner, en realidad no es Seymour Skinner sino Armando Barreda, siendo desenmascarado por el verdadero Skinner.
En una de las temporadas recientes, se nos muestra una imagen de Skinner en la panza de su madre. Prueba irrefutable de que los escritores ya no tienen respeto por los orígenes de la serie.
Ni por ninguno de sus personajes.
Hace 10 años atrás jamás hubiéramos imaginado que el abuelo Simpson pueda casarse con Selma y Homero pueda llegar a besar en la boca a Patty.
Dios mío.
Me altero.
Padre de Familia y Los Simpsons
Padre de Familia, otra de las grandes series emitidas en nuestro país por Fox.
Serie que comenzó teniendo un formato muy similar al de Los Simpsons. Pero a medida que pasó el tiempo, fueron formando su propio humor. Un humor ácido, violento, y negro, muy negro. Logrando establecer su propio target y haciendo un humor muy distinto al de Los Simpsons.
En la actualidad, parece que los papeles se invirtieron. Los Simpsons tomaron muchas de las características principales del “Padre de Familia” del 2005, formando un híbrido sin forma y con un humor muy dispar al que el público simpsoniano estaba acostumbrado.
Invitados “Estrellas” por todos lados
Antes, no se era una estrella verdaderamente internacional sino hasta ver su versión amarilla en la pantalla.
Desde la temporada 16 en adelante, casi que hay un “famoso” por capítulo. Y si bien esto fue siempre parte de la cultura simpsoniana, antes estas participaciones tenían un sentido para con la historia del capítulo y no al revés.
Parece que sólo se busca la excusa para poner un famoso, y en base a eso atraer televidentes.
Se perdió la magia.
Parodias, homenajes y el abuso de ellos.
Los Simpsons también se han caracterizado por realizar homenajes o parodias a escenas de películas o series. Siempre desde un lugar casi de la burla o el homenaje sentido a obras maestras.
En las últimas temporadas parece que esto de los homenajes o parodias ya son parte de la trama. Parece que se busca adaptar a Los Simpsons al espectador promedio, incluyendo todo tipo de programas de TV o películas pochocleras de turno.
Motivo que logra inevitablemente que se haya convertido en una serie que sólo puede llegar a gustar en USA y no al resto del mundo que disfrutábamos de otras cosas en Los Simpsons, como ser guiones con algo más de contenido propio.
Todo sea por mantener la serie y seguir facturando
En resumen, es una pena que los nuevos escritores y altos directivos de la franquicia Simpson sigan con esto. Una serie que ha quedado marcada en una generación entera y que recordamos sus escenas con precisiones asombrosas, hoy veamos la decadencia de lo que esta sucediendo con la serie creada por Matt Groening.
Sólo nos quedará la buena época. Recordar al buen Homero, todos esos entrañables personajes que a pesar de aparecer solamente una vez en algún capítulo, aún hoy los recordamos.
Y por supuesto, cómo olvidar al niño rata.
Y por favor Telefé: ¡Dejá de pasar los capítulos nuevos y volvé a los viejos!
¿Qué te parece?