in ,

6 tutoriales para que te hagas un bolso de playa este verano – incluso si no sabés coser

Seguro te va a salir mucho menos que si lo vas a comprar.

1 Encontramos en el blog DareToDIY un práctico tutorial para hacer un bolso reversible.

Los materiales que se necesitan son:
_ Tela para el cuerpo del bolso
_ Tela para el forro
_ Alfileres y cinta de doble cara
_ Cartulina
_ Tiza de sastre / podés reemplazarla por jabón de tocador bien finito o tiza común.
_ Máquina de coser y plancha

Los materiales se cortan de esta forma.

Los materiales se cortan de esta forma.

//336x280 --> Desktop and Mobile

Para hacer el cuerpo del bolso, tenés que seguir estas instrucciones.

Para hacer el cuerpo del bolso, tenés que seguir estas instrucciones.

Lo mejor es que el bolso tenga un forro por dentro, el da resistencia.

Lo mejor es que el bolso tenga un forro por dentro, el da resistencia.

Si te quedaron dudas, o simplemente te gustan más los tutoriales de YouTube que las infografías, está todo explicado acá.

2 Si no sabés coser, o no tenés máquina de coser a mano, encontramos una alternativa:

2. Si no sabés coser, o no tenés máquina de coser a mano, encontramos una alternativa:

Para unir las partes podés usar pegamento.

Para unir las partes podés usar pegamento.

El tutorial completo está acá y los materiales que se necesitan son:

– 2 cortes de tela del mismo tamaño, a elección.
– una regla
– pegamentos para telas con dosificador, de buena calidad.
– soga para las manijas

Para poner las arandelas, por las que van a pasar las sogas que van a hacer de manijas, mejor recurrir a un zapatero o a una mercería.

Para poner las arandelas, por las que van a pasar las sogas que van a hacer de manijas, mejor recurrir a un zapatero o a una mercería.

3 Este es de un nivel más complicado, pero no imposible.

3. Este es de un nivel más complicado, pero no imposible. Vale la pena intentarlo, es grande, y cómodo.

El tutorial completo está acá y los materiales que se necesitan son los siguientes:

El tutorial completo está acá y los materiales que se necesitan son los siguientes: – 66x100cm de tela mosquitera
– Una pieza de plástico de 13x51cm para el fondo del bolso.
– Cinta al bies, bastante para cubrir las costuras de los costados y las del fondo del bolso.
– Tiras de cuero, tela, soga, cintas,… podés reciclar algo que ya tengas para hacer las manijas.
– Para asegurar las manijas, podés ir a un zapatero a pedir que coloque cuatro remaches como aparecen en la foto del bolso terminado.
– Tijeras
– Máquina de coser
– Hilos

– Opcional: un poco de tela plástica estampada para hacer un bolsillo + un cierre de 15 centímetros

4 Este modelo lleva sólo unas pocas costuras a mano y según dice en el blog, se puede hacer en una hora.

4. Este modelo lleva sólo unas pocas costuras a mano y según dice en el blog, se puede hacer en una hora.

El tutorial completo está acá y los materiales que se necesitan son:

– 1 metro de lona, o alguna tela resistente.
– Cinta de papel, al menos de dos centímetros de ancho
– Abrochadora (y ganchos, obvio)
– Soga
– Tijera
– Plancha

El tutorial es simple de verdad. Cortó la tela del tamaño que quiere el bolso, la dió vuelta, le dió unas puntadas a mano y las fijó con una cinta de papel ancha.

El tutorial es simple de verdad. Cortó la tela del tamaño que quiere el bolso, la dió vuelta, le dió unas puntadas a mano y las fijó con una cinta de papel ancha.

Cubrió todos los costados, menos uno. Por ese costado dió vuelta el bolso, le quedó como una funda de almohada. Metió la mitad de la “funda” adentro del bolso, para que haga de forro.

Cubrió todos los costados, menos uno. Por ese costado dió vuelta el bolso, le quedó como una funda de almohada. Metió la mitad de la

Marcó con una cinta la soga antes de cortarla a la medida que la quería, perforó la lona del bolso *4 perforaciones por cada lado*.

Marcó con una cinta la soga antes de cortarla a la medida que la quería, perforó la lona del bolso *4 perforaciones por cada lado*.

Y al final le hizo estos nudos para que la soga quede fija.

Y al final le hizo estos nudos para que la soga quede fija.

Y listo, la bloggera dice que el mejor consejo que puede dar es “no hay que pensarlo mucho.”.

Y listo, la bloggera dice que el mejor consejo que puede dar es

5 Otro modelo complicado, y con instrucciones en inglés, aunque tiene dibujos así que se puede entender fácil.

5. Otro modelo complicado, y con instrucciones en inglés, aunque tiene dibujos así que se puede entender fácil.

Las instrucciones están acá y los materiales que se necesitan son:

– Tela tipo lona o similar
– Soga
– Una entretela para la base del bolso
– Alfileres
– Máquina de coser
– Hilos
– Tijera
– Plancha

6 Por último otro tutorial para hacer con máquina de coser, un bolso de: 50 cm de ancho, 40 cm de alto y 8 cm de grosor en la parte inferior.

6. Por último otro tutorial para hacer con máquina de coser, un bolso de: 50 cm de ancho, 40 cm de alto y 8 cm de grosor en la parte inferior.

Lo mejor que tiene este bolso es el tutorial, está muy buen explicado y lo encontrás acá.

Los materiales que se necesitan son:

– Para el exterior una tela como lona, o cualquier tela similar.

– Para el interior una tela que haga de forro

– Para las asas podés usar cinta de poliester, o de algodón.

– Para cerrar lo más simple son los cierres magnéticos que propone la dueña de ColordelaSuerte.

¿Cuál te animás a hacer?

¡Contanos en un comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

17 tipos que quieren demostrar en estas fotos lo machos que son

10 películas sobre la industria porno que no son porno