Si bien es más frecuente que, a lo largo de la historia, las ciudades aparecieran y se desarrollaran de manera más o menos planificada en torno a algún lugar de interés, también existen casos más raros en que los espacios fueron planeados y construidos desde cero.
Conocé estas cinco ciudades que existieron primero en el papel.
Dubai, explosión de lujo
Dubai es el ejemplo por excelencia, no sólo por su volumen y exotismo, sino porque su crecimiento sorprendente se dio apenas en los últimos quince años.

Canberra, la tercera posición
Canberra se creó en 1913 como respuesta a la rivalidad entre las dos ciudades principales de Australia: Syndey y Melbourne. Desarrollada en forma gradual, fue planificada cuidadosamente y rodeada de parques.


Brasilia, la ciudad moderna
Brasilia es una ciudad 100% planificada. Si bien su construcción llevó 55 años, en 1960 Brasil mudó su capital a esta región con el objetivo de integrar otras áreas del país, que tenía su centro en Río de Janeiro desde la época de la colonia (y que aún se mantiene como capital cultural y turística).

Chandigarh, modernidad con rostro humano
Quizás no te suene como una de las ciudades más famosas de la India, pero la historia de Chandigarh es fascinante. El desarrollo urbano, de la mano de Le Corbusier, la enmarca entre montañas y jerarquiza rutas y espacios verdes, apoyando los edificios en la geografía.


Islamabad, ciudad modelo
Como sucedió en Brasil, aquí fue el gobierno de Pakistán el que consideró necesario crear una nueva ciudad como capital desde cero (en este caso, alejada de la costa donde la veían blanco de ataques).
Surgida en 1947, Islamabad parte de que las ciudades pueden ser “científicamente construidas y replicadas”.


Fuentes: Viralismo, Plataforma Arquitectura, 20minutos.
¿Qué te parece?