in ,

22 datos sobre Argentina que todo argentino debería saber

¿Creés que sabés todo sobre tu país?

1 Argentina fue el primer país del mundo en hacer una transmisión de radio para entretenimiento en 1920. Sólo 20 personas tenían un equipo de radio para poder escucharla.

1. Argentina fue el primer país del mundo en hacer una transmisión de radio para entretenimiento en 1920. Sólo 20 personas tenían un equipo de radio para poder escucharla.

2 Aunque el deporte más popular en Argentina es el fútbol, el deporta nacional es el pato (se llama así porque originalmente se usaba un pato real para jugar).

2. Aunque el deporte más popular en Argentina es el fútbol, el deporta nacional es el pato (se llama así porque originalmente se usaba un pato real para jugar).

//336x280 --> Desktop and Mobile

3 En Argentina también se creó el primer largometraje animado. En 1917, Quirino Cristiani creó la película de animación “El apóstol” y se dice que fue una inspiración para Disney, que visitó su estudio durante su viaje al país.

3. En Argentina también se creó el primer largometraje animado. En 1917, Quirino Cristiani creó la película de animación

5 Argentina tiene el mayor número de psicólogos per cápita.

5. Argentina tiene el mayor número de psicólogos per cápita.

6 Argentina fue el primer país en utilizar las huellas digitales como método de identificación en 1892 gracias a Juan Vucetich que implementó este método para descubrir al culpable del asesinato de dos niños en Necochea.

6. Argentina fue el primer país en utilizar las huellas digitales como método de identificación en 1892 gracias a Juan Vucetich que implementó este método para descubrir al culpable del asesinato de dos niños en Necochea.

7 Argentina es el país más grande de hispanoamérica y el 8° más grande del mundo si no se tiene en cuenta los territorios en conflicto.

7. Argentina es el país más grande de hispanoamérica y el 8° más grande del mundo si no se tiene en cuenta los territorios en conflicto.

8 Si se cuentan los territorios en conflicto, la superficie ubica al país como el séptimo más grande del mundo.

8. Si se cuentan los territorios en conflicto, la superficie ubica al país como el séptimo más grande del mundo.Estos territorios incluyen a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Aurora (administradas por el Reino Unido pero de soberanía en litigio), más el área antártica reclamada al sur del paralelo 60° S, denominada Antártida Argentina (que incluye a las islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur) sobre la cual Argentina reclama soberanía, prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur.

9 De hecho, la superficie de Argentina permitiría contener en su territorio a España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria y Hungría y aún así sobraría espacio.

9. De hecho, la superficie de Argentina permitiría contener en su territorio a España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria y Hungría y aún así sobraría espacio.

10 Argentina fue distinguida con cinco Premios Nobel: dos de la Paz, dos de Medicina y uno de Química.

10. Argentina fue distinguida con cinco Premios Nobel: dos de la Paz, dos de Medicina y uno de Química.Los argentinos que obtuvieron el premio fueron Bernardo Alberto Houssay y César Milstein (medicina), Adolfo Pérez Esquivel y Carlos Saavedra Lamas (paz) y Luis Federico Leloir (química).

11 En La Pampa habita un núcleo de menonitas, un pueblo que vive como en la Edad Media, mantiene sus propias normas, costumbres y leyes y no reconocen al Estado. Su dialecto se compone por una mezcla de alemán y holandés antiguo.

11. En La Pampa habita un núcleo de menonitas, un pueblo que vive como en la Edad Media, mantiene sus propias normas, costumbres y leyes y no reconocen al Estado. Su dialecto se compone por una mezcla de alemán y holandés antiguo.

12 En 1938, el húngaro Lászlo József Bíró, radicado en la Argentina, inventó el “biro” o “birome”. El día de su cumpleaños, 29 de septiembre, se conmemora el día de los inventos. El sistema patentado es el mismo que el del desodorante roll-on.

12. En 1938, el húngaro Lászlo József Bíró, radicado en la Argentina, inventó el

13 Otros inventos argentinos son el colectivo…

13. Otros inventos argentinos son el colectivo...

14 El dulce de leche…

14. El dulce de leche...

15 Y el alfajor.

15. Y el alfajor.

16 El ave voladora más grande del mundo fue la gigantesca Argentavis Magnificem que habitó en Argentina hace unos 6 millones de años. Era un buitre de una envergadura de 7 metros o más, con un peso aprox. de 120 kg.

16. El ave voladora más grande del mundo fue la gigantesca Argentavis Magnificem que habitó en Argentina hace unos 6 millones de años. Era un buitre de una envergadura de 7 metros o más, con un peso aprox. de 120 kg.

17 En Argentina se consume la cuarta parte de todas las aspirinas que se consumen en el mundo.

17. En Argentina se consume la cuarta parte de todas las aspirinas que se consumen en el mundo.

18 Si hacés un pozo en Buenos Aires que atraviese el mundo por el centro de la Tierra, aparecerías cerca de Shangai, China.

18. Si hacés un pozo en Buenos Aires que atraviese el mundo por el centro de la Tierra, aparecerías cerca de Shangai, China.

19 Buenos Aires tiene la segunda población judía más grande de América después de Nueva York.

19. Buenos Aires tiene la segunda población judía más grande de América después de Nueva York.

20 Han sido elegidas siete maravillas naturales en el país: el glaciar Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú, el Valle de la Luna, la Quebrada de Humahuaca, el Aconcagua, el Bosque de Arrayanes y el Cerro de los Siete Colores.

20. Han sido elegidas siete maravillas naturales en el país: el glaciar Perito Moreno, las Cataratas de Iguazú, el Valle de la Luna, la Quebrada de Humahuaca, el Aconcagua, el Bosque de Arrayanes y el Cerro de los Siete Colores.

21 Argentina es uno de los países con mayor cantidad de agua potable del mundo.

21. Argentina es uno de los países con mayor cantidad de agua potable del mundo.

22 El nombre “Argentina” proviene del latín “argentum” (plata), y surge a partir de la creencia que los conquistadores tenían acerca de la abundancia de este metal en nuestro territorio.

22. El nombre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

19 selfies tomadas en el peor momento

¿Te cansaste de la chocotorta? ¡Mirá esta choco-oreo!