1 Argentina fue el primer país del mundo en hacer una transmisión de radio para entretenimiento en 1920. Sólo 20 personas tenían un equipo de radio para poder escucharla.
2 Aunque el deporte más popular en Argentina es el fútbol, el deporta nacional es el pato (se llama así porque originalmente se usaba un pato real para jugar).
3 En Argentina también se creó el primer largometraje animado. En 1917, Quirino Cristiani creó la película de animación “El apóstol” y se dice que fue una inspiración para Disney, que visitó su estudio durante su viaje al país.
5 Argentina tiene el mayor número de psicólogos per cápita.
6 Argentina fue el primer país en utilizar las huellas digitales como método de identificación en 1892 gracias a Juan Vucetich que implementó este método para descubrir al culpable del asesinato de dos niños en Necochea.
7 Argentina es el país más grande de hispanoamérica y el 8° más grande del mundo si no se tiene en cuenta los territorios en conflicto.
8 Si se cuentan los territorios en conflicto, la superficie ubica al país como el séptimo más grande del mundo.
Estos territorios incluyen a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Aurora (administradas por el Reino Unido pero de soberanía en litigio), más el área antártica reclamada al sur del paralelo 60° S, denominada Antártida Argentina (que incluye a las islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur) sobre la cual Argentina reclama soberanía, prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur.
9 De hecho, la superficie de Argentina permitiría contener en su territorio a España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria y Hungría y aún así sobraría espacio.
10 Argentina fue distinguida con cinco Premios Nobel: dos de la Paz, dos de Medicina y uno de Química.
Los argentinos que obtuvieron el premio fueron Bernardo Alberto Houssay y César Milstein (medicina), Adolfo Pérez Esquivel y Carlos Saavedra Lamas (paz) y Luis Federico Leloir (química).
¿Qué te parece?