1 Si no hay muchos materiales: envolver con un papel, atar con un hilo y agregarle alguna forma de papel perforada:
– Papel (madera, afiche, reciclado, etc) + Hilo (sisal, de algodón, cinta, cordón, etc) + Hoja (un resto de cualquier hoja, una blanca de impresora sirve)
2 Podés escribir/dibujar algo en esa hoja blanca y personalizar más el regalo
3 Comprar una blonda de torta para agregarle al envoltorio también es una opción
Se compran en cotillones, no son caras y vienen blancas, plateadas o doradas.
4 Si encontraste algún botón y no sabés de donde salió, te sirve para esto:
5 También le podés agregar algo con mas volumen, como este ciervo:
Los podés comprar en una juguetería o en algún cotillón
6 Si no tenés mucho tiempo, este envoltorio es fácil y además rápido, pero no por eso deja de ser original.
Podés comprar flores secas o usar lo que encuentres en el piso de un jardín.
7 Si no querés usar nada mas que papel e hilo:
8 Si tenés un poco mas de tiempo y no querés usar un papel liso podés hacerle perforaciones para que se vea lo que hay abajo.
9 Podés agregarle recortes de revistas o, si te animás, dibujarle caras graciosas como estas.
10 Economía de recursos: escribir el mensaje en el papel que vamos a usar para envolver.
11 Recortar formas en cartulina y agregarlas al papel. De paso se puede escribir algo para el destinatario.
Papel + marcador + tijera + adhesivo + cartulina
12 Si pasás por una librería justo antes de llevar el regalo y no querés caer en el básico papel de regalo: elegí un mapa
13 Si es una bolsa se le puede hacer una guirnalda. Usando blondas:
13 Un papel negro con escrituras en blanco
Podés usar el lápiz blanco que siempre nos sobra de la caja de colores o, de forma prolija, un corrector. Con tiza puede quedar bueno pero es necesario un spray fijador.
¿Qué te parece?