1 Brian, Colombia
“El beso en la mejilla entre hombres es rarísimo para los recién llegados, en Colombia la gente es re formal y algo machista así que no sabes que hacer al principio.
La gente se suena en la nariz en público. En el resto de los países es de mala educación y te mirarían como el orto. Acá es al revés.
Las horas para salir y vivir también son distintas. En otros países estamos cenando a las 19hs como tarde y el clímax de la fiesta es como a las 12hs, porque desde las 9hs estas en el boliche (o discoteca) y acá ni cerca. Al principio te dormís en los boliches y te cagas de hambre.”
2 Chen, Israel
“Me encantó el sentimiento cálido que te brinda la gente. Creo que los argentinos son muy parecidos a los israelitas en lo cálidos que son entre ellos y con los extraños.
También me encantó el vino y me sorprendió lo barato y bueno que era. En Israel no me animaría a tomar vino de un cartón pero acá hasta ese era bastante rico.
Lo que me resultó más impresionante fue el glaciar Perito Moreno, es enorme, nunca pensé que iba a ver algo así.”
3 Jay, Estados Unidos
“Me sorprendió que los argentinos sean TAN hospitalarios. Y también como les encantan los Rolling Stones.”
4 Jhoan, Colombia
“Cuando uno sale del país lleva consigo juicios preconcebidos acerca de la cultura y de las personas acerca del país que va a visitar.
En el caso de Argentina, en específico Buenos Aires, iba con la idea de que las personas eran agrandadas, soberbias, creídas.
Y a pesar de la apariencia, me di cuenta que esos prejuicios se derrumbaron al interactuar con personas en diversos ámbitos.
En todos los lugares encontraba personas que armaban conversación, entradores, simpáticos…
Las personas son más abiertas a compartir, tal vez por el ambiente pluricultural que se ve en todas partes.
En cuanto a la cultura, en Buenos Aires encuentras actividades para todos los gustos, para todas las edades, no solo aprendes acerca de la cultura argentina, sino también sobre la italiana, la inglesa, la brasilera, chilena, uruguaya, es una diversidad enriquecedora; en cuanto a la parte arquitectónica tiene un toque inglés, sin ser muy asertivo diría que es lo mas europeo en Latinoamérica.”
5 Daniel, Estados Unidos
“Me sorprendió cómo los argentinos reconocen los problemas políticos y económicos de su país, pero igual se sienten ridículamente superiores al resto de Latinoamérica, sosteniéndose del orgullo por la influencia que tuvieron en el pasado.
También no podía creer la cantidad de cirugías que tienen las mujeres mayores. Me pregunto si sienten la necesidad de mantener su valor siendo hermosas, incluso cuando envejecen.
Los hombres son mucho más cercanos y tienen más contacto físico entre ellos que en mi país. ”
6 Andrés, Venezuela
“Me gustó mucho la movida cultural que hay en Buenos Aires, las diferentes opciones que hay para aprender y culturizarte en tu tiempo libre.
Me sorprendió también lo corrupto que es el sistema político y en general de los diferentes sistemas con poder… La AFA, el gobierno con el caso Nisman y otros.
A ver, no es que me sorprendió porque en Venezuela es peor la cosa, pero veo que es el mismo sistema que se viene usando en mi país y me llama la atención.”
7 Beatriz, Costa Rica
“Lo que mas amé de Buenos Aires fueron mis miles conversaciones con los taxistas ¡Tremendos personajes!
No me extraña que Borges fuera argentino.”
8 Andrea, Italia
“¡Lo que me sorprendió de la Argentina la naturaleza de el Noroeste del país! Nadie habla de eso acá en Europa.
Me encantaron las salinas, el Cierro de los Siete Colores, Mendoza, etc.
Pero dejé mi corazón en el Perito Moreno ¡Qué hermoso!”
9 Alex, Inglaterra
“Me sorprendió lo popular que es en Argentina la cultura inglesa: los Beatles y eso…¡Ah! ¡Y me sorprendió muchísimo que casi todos los quioscos de diarios vendieran libros de filosofía!
También la cantidad de grafiti político, esa sensación de que la discusión política se da en la calle.
Además, lo grandes que son los departamentos en Buenos Aires. Con halls de entrada y eso. Me resultó muy impresionante porque sólo los billonarios tienen halls de entrada en Londres.”
10 Benjamin, Australia
“Me sorprendió el potencial que tiene el país, tiene tanto para ofrecer: los hermosos glaciares de la Patagonia, las playas como Mar del Plata, las increíbles montañas y lagos en Bariloche, las ciudades energéticas como Buenos Aires, región de vinos en Mendoza, y las rocas rojas de Tucumán. No me esperaba todo eso cuando llegué.”
11 Mostafa, Egipto
“Amé la comida, la música y la cultura de Argentina. Pero eso no me sorprendió, me imaginaba que me iba a pasar.
Lo que me sorprendió mucho es qué tan parecida es Argentina a Egipto económica y políticamente, algo que no es bueno. Pero lo bueno es que, al contrario de Egipto, las personas son tan cálidas y felices a pesar de todas estas situaciones de presión. La gente baila olvidándose de sus presiones y estrés hasta el final de la noche. Este amor por la vida que sentí de la gente y más específicamente lo cálidos que fueron conmigo todos, hacen que Argentina sea un país muy especial para mí.”
12 Emma, Irlanda
“Todas las veces que fui me sorprendí de lo caro que es todo en Argentina.
También me sorprendió lo diferente que era la gente en los distintos lugares: por ejemplo de Buenos Aires a Mendoza, la actitud es distinta. Cuanto más te alejás de Buenos Aires, más amable y relajada es la gente. O por lo menos esa fue nuestra experiencia.
Me habían dicho que la carne roja en argentina era deliciosa, y no me decepcioné ni un poco ¡El asado es una experiencia como ninguna!”
13 Simon, Escocia
“Fueron las pequeñas cosas las que me asombraron más, como lo tarde que comen la cena o la hora a la que salen al boliche.
También las plataformas enormes que usan las mujeres.”
14 Danielle, Estados Unidos
“Lo increíble que es salir a la noche. Dicen que Nueva York y otras son las ‘ciudades que nunca duermen’ pero estoy casi segura de que Buenos Aires debería ser la campeona de este título.
El transporte público alrededor del país es increíble, Confiable, a todas horas del día y muy barato. Incluso los viajes largos en autobús son accesibles y pagando un poco más podés tener un asiento que se reclina totalmente ¡Y hasta una copa de champagne! Increíble.
Las chicas son muy flacas, por lo menos en Buenos Aires. Es como la norma. Viniendo de Estados Unidos pero habiendo visitado también otros países, esto me sorprendió particularmente. Más allá de eso, la gente es simplemente linda. Y es genial que los chicos realmente se preocupan por su apariencia, no se avergüenzan de vestirse bien, ir de compras, etc.
También todo lo relacionado con la moda tiene mucho movimiento y me encantaron todas las tiendas boutique y las zapaterías de diseñadores independientes. Me encantó el estilo – mucho más aventurero comparado con la moda en Estados Unidos.
Jugué en un equipo de fútbol femenino en Argentina. Y también jugaba algunos partidos durante la semana con todos chicos. Me sorprendió que tan pocas mujeres crecen jugando fútbol, cuando es el deporte nacional (y más). Me parece que en el futuro esto va a cambiar. Mientras tanto, me pareció divertido que los chicos argentinos estuvieran sorprendidos de que yo pudiera jugar bien.
Los robos son un problema en Buenos Aires. Me pareció muy loco encontrar asientos en los restaurantes que tuvieran lazos para atar tu cartera para que nadie te la sacara. Una vez me robaron en una callecita, otra en un boliche y otra vez casi me roban en el subte. Al final te acostumbrás a no salir de tu casa con cosas valiosas.
Una de las cosas que me gustó más fue que la gente no parece apurada para nada. Como que van con la corriente. Cuando estoy con amigos en Estados Unidos, parece que en cualquier cosa que estamos haciendo hay una ansiedad por lo siguiente. La gente en Argentina es muy buena en esto de vivir el momento, disfrutando la compañía del otro. Esto me pareció algo muy genuino acerca de la gente del país y es una característica que realmente admiré y que aún hoy trato de imitar yo misma.
¡El acento es hermoso! No esperaba que fuera tan diferente al acento mexicano, y me parece que suena algo italiano. Es super encantador, único y cool. Lamentablemente, ahora lo estoy perdiendo.”
15 Sonja, Nueva Zelanda
“Lo que más me sorprendió al principio fue lo amigable y paciente que es la gente. No es como en otros lugares, que se enojan si no hablás el idioma. Todo el mundo se adapta y quiere ayudar.
¡Y todos quieren saber tu historia de vida! Fue difícil para mí, como kiwi, ir de un lugar que es tan políticamente correcto… ¡a Argentina! La gente te pregunta todo el tiempo sobre tu vida privada, “invaden” tu espacio personal y actúan como si fueran tus mejores amigos desde el primer día.
También la inseguridad fue algo sorprendente… Nunca me acostumbré a eso.
De todas formas, ¡el mate y el fernet son geniales!”
¿Qué te parece?