Oreo
1 Popcakes de Oreo
Primero triturá 450 gramos de galletitas Oreo hasta que quede un polvo fino (podés hacerlo con la procesadora para que sea más rápido). Después mezclá el polvo de Oreo con 200 gramos de queso blanco hasta hacer una masa; hacé bolitas y guardarlas en la heladera tapadas por dos horas. Cuando falten unos minutos para que se cumplan las dos horas, derretí 450 gramos de chocolate a baño maría: poné una cacerola con agua al fuego y encima del agua, colocá una cacerola más chica con el chocolate; una vez que el agua se caliente, el chocolate se va a empezar a derretir. Después mojá la punta de los palitos de chupetines (que se consiguen en algún cotillón) en chocolate y clavalos en las bolitas ya fuera de la heladera. Ahora sí sumergí las bolitas en el chocolate y una vez que estén totalmente cubiertas pasalas por un plato con el topping que elijas: granas de colores, coco o almendras trituradas. Después dejá enfriar a temperatura ambiente (clavá los palitos en algún corcho o telgopor)y listo!
2 Alfajor bañado de Oreo y Reese’s
Para esta receta necesitás un paquete de galletitas Oreo, tres paquetes de Reese’s (son unos chocolates en forma de pirotín que generalmente te traen de regalo cuando se van de viaje. Si no conseguís esta marca podés comprar en un cotillón o en un kiosco un chocolate en forma similar), una tableta de chocolate negro para cobertura y algunos confites.
Lo que tenés que hacer es separar las galletitas Oreo: quedate con todas las tapitas con crema y guardá las otras para otra ocasión. Tal como muestra el dibujo pegá dos tapitas con crema y en el medio sumá el chocolate Reese’s. Mientras, derretí el chocolate a baño maría y una vez que esté listo, sumergí los sanguchitos hasta que queden cubiertos del todo. Dejá enfríar a temperatura ambiente sobre una rejilla y pegale por encima algunos confites. Servilo frío y sorprendé a todos.
3 Cupcakes de Oreo
Mezclá 100 gramos de azúcar con la misma cantidad de manteca. Después sumá 1 cucharadita de esencia de vainilla y dos yemas, reservá. Por otra parte mezclá 120 gramos de harina, dos cucharadas de cacao y cuatro cucharaditas de levadura en polvo y después sumalo a la preparación anterior.
Luego agregá a toda la mezcla, 12 galletitas Oreo procesadas bien chiquitas y 120 ml de leche condensada.
Por otra parte, batí las dos claras hasta que queden blancas y se formen picos duros (punto nieve); sumalas también a la mezcla. Repartí todo en moldes de cupcakes y llevalo a horno (previamente precalentado) medio por 20 minutos. Mientras prepará la crema para cubrir el cupcake: mezclá 150 gramos de manteca con 300 gramos de azucar, después sumá 100 gramos de queso untable, una cucharadita de esencia de vainilla y por último 12 galletitas Oreo hechas polvo (ayudate con una procesadora si hace falta). Desmontá los cupcakes y con una cuchara colocá la crema por encima; dejá enfriar todo en la heladera hasta que sea el momento de servir.
4 Torta Oreo con queso
Procesá 180 gramos de galletitas Oreo hasta que queden bien chiquitas, y mezclalas con 50 gramos de manteca a temperatura ambiente. En un molde apretá la mezcla con una cuchara, de modo que sea la base de la torta; dejalo enfriar en la heladera. Mientras mezclá 250 gramos de queso blanco con dos cucharadas de azúcar y reservá. Derretí dos paquetitos de gelatina sin sabor en un poco de leche caliente en una cacerola, y mezclalo con el queso y el azucar. Después sumá 170 gramos de yogur griego y 250 ml de leche y una vez que todo esté incorporado, distribuilo en el molde de la torta justo encima de la base. Decorá con galletitas Oreo y dejala enfriar algunas horas antes de servir.
5 Bocado individual de Oreo y Serenito
Para esta receta necesitás 6 u 8 copas chicas de vidrio (depende del tamaño) que van a ser el soporte de los postres individuales. Para la base, hacé la misma mezcla que en la torta de Oreo y distribuila entre las copas. Después, con la ayuda de una cuchara hacé capas de crema de Postre Serenito, algunas rodajas de 2 bananas peladas y 1 paquete de Oreo triturado. Alterná las capas hasta completar la copa y decorá con crema chantilly y una Oreo. Queda riquísimo y además es super vistoso.
Chocolinas
6 Chocotorta de Chocolinas
Una de las recetas más conocidas y amadas por todos. Para prepararla necesitás dos paquetes grandes de chocolinas, dos potes de queso blanco, uno de dulce de leche repostero y un bowl de leche tibia con una cucharada de cacao, café o algún cognac (a gusto de cada uno). Primero pasá las galletitas hasta que se humedezcan por la leche y después, colocalas una a una en una base. La idea es armar filas de la longitud de la base. Una vez que hayas cubierto toda la superficie, mezclá el queso blanco con el dulce de leche hasta que la mezcla se integre, y esparcí un poco de ella sobre la base hasta tapar todas las galletitas. Después volvé a humeder otra tanda de galletitas y colocalas sobre la superficie hasta cubrirla por completo, pero esta vez de manera invertida a la anterior (si antes las Chocolinas fueron en forma horizontal, ahora que sea en forma vertical. Si necesitás partir alguna galletita para cubrir una parte, también hacelo), otra vez cubrí la segunda capa con la mezcla y seguí así sucesivamente hasta hacer cuatro o cinco capas. Cubrí la última capa con la mezcla o con dulce de leche sólo, decorá con lo que quieras y dejá descansar en la heladera hasta que sea la hora de servir.
7 Bombones de Chocolinas
Primero triturá un paquete de Chocolinas bien chico, hasta que se haga polvo. Después colocalo en un bowl y mezclalo con tres cucharadas de cacao y un pote de dulce de leche hasta que quede una masa. Después hacé pequeñas bolitas con las manos y pasalas por un plato con granas de colores para decorar. Poné cada bombón en un pirotín y guardalos en la heladera hasta que sea el momento de servir.
Lincoln
8 S’mores de Lincoln
9 Lemon Pie con base Lincoln
Para empezar procesá un paquete y medio de galletitas Lincoln hasta que quede una textura arenosa. En un bowl mezclá las galletas con 150 gramos de manteca hasta formar una masa. Distribuí la mezcla en la base de una tartera enmantecada y presioná así se une. Horneá la base por 10 minutos a fuego medio y reservá. Mientras en un bowl mezclá una lata y media de leche condensada con el jugo de tres limones y, si querés hacer el sabor más intenso, sumale ralladura de limón a gusto. Distribuí la mezcla en la base de galletitas.
Por otra parte batí (con batidora) 4 claras de huevo con dos cucharadas de azúcar impalpable, hasta que se forme un merengue: la contextura sea densa, tanto que se formen picos, y tome color blanco. Distribuí el merengue sobre la tarta y dale la forma que quieras con una espátula o una manga. Llevalo al horno hasta que se dore. Después dejá enfríar la tarta a temperatura ambiente y probala bien fría.
10 Torta Lincoln
Calentá un litro de leche en una cacerola y luego sumá 2 tabletas de chocolate cobertura. Mezclá hasta que el chocolate se derrita. En otra cacerola con 1/4 de litro de leche caliente, disolvé dos sobres y medio de flan Exquisita. Luego mezclá todo en una sola cacerola. Finalmente sacala del fuego y agregá 25 gramos de manteca. Mientras, en un molde para horno, poné las galletitas en fila hasta cubrir la base (Mínimo 900 gramos de galletitas, pero depende del tamaño del molde y la cantidad de filas que quieras hacer) y distribuí la mezcla encima, después poné otra capa de galletitas y más mezcla; seguí así hasta alcanzar cuatro o cinco filas de galletitas. Finalmente hacé una última capa de chocolate y dejá enfriar la torta en la heladera. Luego de una horas cortá y disfrutá.
11 Copa de Lincoln, queso y frutillas
Para preparar una copa de este postre, y después repetirlo con muchas más, necesitás una copa amplia y transparente, 3 galletitas lincoln, 125 gramos de queso blanco y 15 gramos de mermerlada, junto con algunas frutillas o frambuesas para decorar. Primero triturá las galletitas y distribuilas en la parte más baja de la copa, después poné la mermelada sobre las galletitas y finalmente el queso blanco por encima. Decorá con las frutas en trozos y serví frío.
Maná
12 Alfajor helado Maná
Para esta receta se necesitan 16 galletitas Maná y 8 bolitas de helado de vainilla. Para preparar los sandwiches, tomá las galletitas de dos en dos y poné en el medio el helado. presioná las tapas del alfajor hasta que el helado se amolde.Guardá los sandwiches en el freezer. Para la cobertura, poné en un bowl 100 gramos de avellanas en pedazos y en otro, 250 gramos de chocolate cobertura que vas a poner en el microondas por 30 segundos cada vez hasta que se derrita, no te olvides de revolver cada vez. Cuando el chocolate se enfríe (pero todavía no esté sólido), sacá los sandwiches del freezer y pasá la mitad de cada uno por el chooclate y automáticamente después por el bowl con las avellanas para que se peguen y serví.
13 Arrollado de Maná
Para empezar seleccioná un molde tipo budín y forralo con papel manteca. Por otra parte disolvé tres cucharadas de café en 300 ml de leche tibia, después sumá 1 chorrito de brandy o cognac y azucar a gusto. Por otra parte disponé 250 gramos de chocolate y 250 gramos de manteca en un pote y llevalo al microondas hasta que se derritan (hacelo en períodos de 30 segundos hasta que todo se funda y no dejes de removerlo cuando lo sacás para que no se queme). Ahora sí abrí 2 paquetes de galletitas Maná y mojalos en el café hasta que se ablanden, luego pasalas por el chocolate y la manteca derretidas y finalmente colocala en el molde en forma vertical. Hace eso con las galletitas de los dos paquetes. Después cubrí la preparación con el chocolate que queda y guardalo en el horno hasta que sea la hora de servir.
14 Pudín Maná
Batí 3 huevos, 3/4 de taza de azúcar, una taza y media vasos de leche y 13 galletas Maná hasta que quede una mezcla homogenea. Distribuí la mezcla en potecitos para flan (como los de la foto) y poné por encima de todo 1 galletita Maná entera. Luego poné los pudin en el horno a baño maría durante una hora a fuego medio; para esto tenés que poner por sobre una bandeja con agua, otra más chica en donde vayan los pudin. Dejalos que se cocinen moderadamente y luego retirá del fuego, después de que se enfríen desmontalos y listo.
¿Qué te parece?