in

11 cosas que no sabías sobre el árbol de Navidad

Lo armás todos los años pero ¿alguna vez te preguntaste de dónde salió la tradición?

1. El árbol de Navidad tiene orígenes paganos

La tradición del árbol viene de la cultura celta, al comenzar el solsticio de invierno adornaban un roble -su árbol sagrado- para asegurarse el regreso del sol. En invierno, los robles pierden sus hojas, de ahí que los celtas le adosaran pequeñas antorchas y ramas de especies perennes, en la creencia de que así lo protegían del frío invierno y lo ayudaban a recobrar fuerzas para retoñar en primavera.

2. También lo relacionan con Thor

//336x280 --> Desktop and Mobile

San Bonifacio nació en Inglaterra alrededor del año 680 y fue enviado por el Papa a evangelizar los territorios que hoy pertenecen a Alemania. Alrededor del año 723 Bonifacio fue a una comunidad cerca de Geismar que, en medio del invierno, iban a realizar un sacrificio humano de un niño a Thor, el dios del trueno, en la base de un roble al que consideraban sagrado y que era conocido como “El Roble del Trueno”. Bonifacio quiso destruir el árbol no sólo para salvar a la víctima sino para mostrar a los paganos que él no sería derribado por un rayo lanzado por Thor. El Santo y sus compañeros llegaron a la aldea en la víspera de Navidad justo a tiempo para interrumpir el sacrificio: cuando el verdugo levantó un martillo para ejecutar al pequeño niño, el Obispo extendió su báculo para bloquear el golpe y milagrosamente rompió el gran martillo de piedra y salvó la vida del niño.

Bonifació taló el árbol, miró más allá donde yacía el roble y señaló a un pequeño abeto y dijo: “Este pequeño árbol, este pequeño hijo del bosque, será su árbol santo esta noche. Esta es la madera de la paz…Es el signo de una vida sin fin, porque sus hojas son siempre verdes. Miren como las puntas están dirigidas hacia el cielo. Hay que llamarlo el árbol del Niño Jesús; reúnanse en torno a él, no en el bosque salvaje, sino en sus hogares; allí habrá refugio y no habrán actos sangrientos, sino regalos amorosos y ritos de bondad”.

3. Las bolas del árbol representan dones

Representan los Dones que Dios les da a los hombres. Las de color azul simbolizan el arrepentimiento; las rojas, las peticiones; las doradas, albanzas; y las plateadas, agradecimiento.

4. La estrella es una representación de la estrella de Belén

Es habitual ponerla en la punta. Es la fe que guía nuestra vida.

5. Los moños y las cintas simbolizan la unión familiar y la presencia de nuestras personas queridas alrededor de todos los dones.

6. Las luces tienen como objetivo iluminar nuestro camino

7. Al principio los árboles se adornaban con manzanas y nueces, pero luego se fueron agregando elementos con los distintos significados.

Se cree que Martin Lutero fue de los primeros en ponerle frutos al árbol como adornos para recordar el árbol del Paraíso.

8. La tradición llegó a Argentina hace más de 200 años

El primer árbol data de 1807, construido por un irlandés en una plaza pública. Había llegado a América Latina proveniente de Estados Unidos y decoró el pino de acuerdo a la costumbre arraigada en su país de origen.

9. Los cristianos protestantes eligen el pino y los católicos, el abeto

10. Algunos dicen que se arma el 8/12 por el nacimiento de Frey

No, no tiene nada que ver con Walder: se refieren al nacimiento de Frey, el Dios del Sol y la Fertilidad, que adoran los celtas el 8 de diciembre de cada año.

11. Pero el cristianismo adaptó la fecha al día de la Virgen

El 8 de diciembre de 1854 Pío IX advirtió que, al momento de nacer María, fue preservada del pecado original. Por ese motivo la fecha fue proclamada como el Día de la Virgen Inmaculada Concepción y también el día del armado del árbol navideño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

El destino de las islas artificiales de Dubai

Estos animales picados por abejas te van a derretir el corazón 🐝