Como lo vemos desde que tenemos memoria, nos puede parecer que Papá Noel fue siempre ese tipo gordo, super abrigado y vestido de rojo. La historia, sin embargo, nos presenta múltiples versiones de este personaje a través de los siglos, donde está bastante diferente.
San Nicolás de Bari
Este fresco del siglo XII muestra a San Nicolás de Bari, uno de los orígenes del personaje que hoy conocemos, aunque físicamente bastante distinto.
St. Nicholas, Sinterklaas
Esta obra de arte de una iglesia rusa es del siglo 18, y recupera la historia de San Nicolás, quien vivió en el año 300 y se caracterizaba por dar regalos anónimos, en especial a los niños (todas las escenas alrededor de él muestran ejemplos de esto).
Father Christmas (o Papá Navidad)
Este personaje del folklore inglés, acá en un dibujo de 1686, representa el buen espíritu de la época de las fiestas pero -a diferencia de los anteriores- no tiene nada que ver con los niños ni con los regalos. El Santa que nos gusta.
Rey de la Fiesta
Esta versión de 1859 muestra a Santa Claus, oficiando de anfitrión de una fiesta con unos personajes dignos de Alicia en el País de las Maravillas(atención a los detalles del dibujo).
Principios de Siglo XX
Esta postal alemana de 1910 lo muestra en una cruza de ropas tradicionales con los personajes que veníamos viendo: por ejemplo, trae los regalos pero lleva una capa verde y pantalones bordados.
Moderno
Este retrato de 1881 ya lo muestra más cercano al Papá Noel del día de hoy, en particular por el abrigo rojo que nunca más se cambió.
Santa S.A.
A Papá Noel le gusta el marketing más que trabajar un día al año, y es por eso que su figura amigable está desde hace décadas asociada también a diferentes productos de consumo.
Aquí, con mirada suspicaz, en el frente del catálogo de una tienda canadiense de 1906.
Eligiendo las “esencias de vino deliciosas” de la marca Mason´s, con un estilo no muy amistoso para el marketing que conocemos.
En esta lisérgica publicidad de 1868, una mezcla entre duende y Papá Noel es llevado por un reno rojo.
Y también aparece en este poster del gobierno de los Estados Unidos durante la primera guerra mundial.
“Paz, tu regalo para la Nación”. Public Domain Review
Hasta, finalmente, llegar al look con que lo conocemos hace décadas y que sedimentó en gran parte por otra estrategia comercial: la de Coca Cola.
Si bien la empresa admite que “no creó al Papá Noel moderno” sí se siente responsable por haberle brindado una nueva imagen, más amigable y humana. Esta versión de los años 30, obra del caricaturista, Haddon Sundblom es la que con mínimas variaciones y asociada a la marca, mantiene hasta hoy su vigencia.
¿Cómo se verá en setenta años?
Fuentes: The Guardian, Public Domain Review, Coca Cola.
¿Qué te parece?