in

10 cosas que no sabías sobre los sueños

Despertáte que te las contamos.

huffingtonpost.com

1. Podrías controlar tus sueños

Se conocen como y aunque hay varias formas de iniciarlos, no hay un método asegurado para conseguirlos. ¿Qué elegirías soñar si pudieras?

//336x280 --> Desktop and Mobile

2. Es imposible leer la hora si estás dormido

Si no estas seguro de estar dormido o soñando, intenta leer la hora: si podes, estas despierto. Esto lo contaron soñadores lúcidos, quienes aseguran que en un estado de sueño profundo es imposible leer.

3. La ceguera no es una imposibilidad para soñar

Las personas que quedaron ciegas en algún momento de su vida pueden seguir viendo imágenes en sus sueños, pero los que nacieron ciegos tienen sueños distintos, representado por sentidos como el sonido y el olfato.

4. Mujeres y hombres sueñan con sexo por igual

Un estadio de 2007 mostró que hombres y mujeres sueñan con sexo en igual medida aunque los temas de estos sueños suelen variar; mientras que las mujeres tienen mayor tendencia a soñar con famosos, los hombres sueñan con personas que ya conocen.

5. La parálisis del sueño existe

Los que han vivido la parálisis del sueño dicen que es (posta) una pesadilla. Se trata de una parálisis extrema del cuerpo y una presencia maligna en el lugar en el que estés durmiendo. La causa es una incesante actividad en la amígdala cerebral, la cual se relaciona con las emociones del miedo y la ansiedad.

6. No todo el mundo sueña con colores

De hecho, aproximadamente el 12% de la población sueña en blanco y negro.

7. Los animales también sueñan

Si tenes una mascota, seguro alguna vez lo notaste mientras dormía y es así: se realizaron estudios que mostraron las mismas ondas cerebrales al momento de soñar que las que se reportan con los humanos.

8. El sonambulismo es más común de lo que pensamos

El sonambulismo es un desorden del sueño en el cual las personas que lo padecen pueden actuar como si estuvieran despiertas, estando profundamente dormidas. Sólo en Estados Unidos, casi el 4% de la población es sonámbula…aunque muchos de ellos ni se enteren.

9. Salvador Dalí se despertaba al momento de quedarse dormido.

fue el mayor representante del surrealismo así que es claro que sus sueños eran gran fuente de inspiración. Muchos hemos visto imágenes surreales al comenzar a soñar, pero Salvador Dalí tuvo la gran idea de plasmarlas en sus pinturas.

10. La actividad cerebral aumenta al soñar.

Aunque asociemos el dormir con la relajación, nuestro cerebro registra mayor actividad cerebral al dormir y podemos llegar a tener entre 4 y 6 sueños por noche de descanso.

Fuentes: VIX, Wikipedia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cargando…

¿Qué te parece?

Mágico: diseñó las marcas con el universo de Harry Potter

Así están ahora los protagonistas de Beverly Hills 90210